Nación / Puerto Rico
Publicado
15/12/18
Recientemente hemos publicado el libro “Viaje al fondo de la quiebra: El derecho a reestructurar y relevar nuestras deudas personales” y a continuación exponemos nuestro comentario sobre el libro, disponible en Amazon y Kindle en versiones impresa y digital, ver enlace.
https://www.amazon.com/Viaje-fondo-quiebra-reestructurar-personales-ebook/dp/B07HPF3VWX/ref=sr_...
Publicado
14/01/18
Según información publicada el 5 de enero de 2018 por el Instituto Americano de
Quiebra (American Bankruptcy Institute) utilizando datos de epicsystem.com se
radicaron 7,610 casos nuevos de quiebra durante el año natural 2017 en Puerto Rico.
El total de casos radicados de capítulo 7 (“borrón y cuenta nueva”) fue de 3,199 y el
total de casos radica...
Publicado
18/01/17
Durante el año natural 2016 se radicaron en Puerto Rico un total de 10,329 casos entre todos los capítulos de quiebra que representa una disminución de cuatro porciento (-4%) con respecto al año natural 2015. De éstos 5,764 se radicaron bajo capítulo 13 de plan de pago seguido por 4,384 bajo capítulo 7. Ambos capítulos de quiebra representa...
Publicado
11/07/16
Datos de Puerto Rico:
Al concluir los primeros seis meses del presente año se han radicado en Puerto Rico un total de 5,292 casos nuevos de quiebra, un aumento de 5% comparado con los primeros seis meses del año anterior 2015, pero 2% menos que el mes anterior mayo/2016.
Capitulo 7, durante los primeros seis meses 2016:
2,182 o 42.2% de estos casos se radicaron b...
Publicado
10/07/16
Tal y como se anticipaba la decisión del Tribunal Supremo federal es que no puede Puerto Rico legislar en materia de quiebra. Eso le corresponde solo al Congreso. La constitución federal ratificada en el año 1800 dispuso un sistema uniforme de quiebra para toda la República de Estados Unidos.
Cabe la observación que durante el siglo 19 hubo tres intent...
Publicado
07/06/16
Recuerdo cuando hace ya unos dos años me preguntó por teléfono una periodista si yo podía ofrecer algún comentario referente a la Ley de Quiebra Criolla y su litigación en la corte federal. Ella pretendía que yo ofreciera algún comentario sobre la probabilidad de que la legislación criolla pudiera sobrevivir el escrutinio de la corte ...
Publicado
28/03/16
Por ser una deuda garantizada permitida por ley se ha popularizado el contrato
pignorando el título del auto con una entidad prestamista depredadora también
conocido como concesionario. El deudor en este caso pignora o da en garantía el
original del documento de título del auto por un préstamo, supuestamente a corto
plazo, a unos intereses estratosféri...
Publicado
27/03/16
En el año calendario 2015 los casos de quiebra radicados en Puerto Rico se redujeron
2.3%, o 252 menos casos. En total se radicaron 10,469 comparado con 10,721 en del
año calendario 2014. Mas del 99% del total de casos se radicaron bajo los capítulo 7 y
13. Otros capítulos (11 y 12) representaron solo 0.20% del total de casos. En cuatro
de los últimos 5 a&nti...
Publicado
10/10/15
El 15 de octubre de 2015 se cumplen 10 años de la ley conocida como Ley de Prevención de Abuso de Quiebra y Protección al Consumidor (“Bankruptcy Abuse Prevention and Consumer Protection Act” o “BAPCPA”). Desde los tiempos antiguos siempre se consideró por las clases dominantes o acreedores qué hacer con los deudores qu...
Publicado
17/01/15
Los casos de quiebra radicados en Puerto Rico se redujeron 3%, o 324 menos casos, durante el año calendario 2014. En total se radicaron 10,716 comparado con 11,040 en el año calendario 2013. Este dato incluye todos los capítulos. Mas del 98% de los casos se radicaron bajo los capítulos 7 y 13. Los capítulos 11 y 12 representan solo 1.8% del total de casos.
...